Por fin nos ha demostrado el Mallorca que puede jugar bien, que es capaz de tocar el balón con criterios, que tiene jugadores capaces de combinar, de entrelazar jugadas, de compenetrarse e incluso crear peligro.
Tras una primera parte en la que el rácing ha sido absoluto dominador, en la que nos ha creado numerosas ocasinones y una vez y otra ha entrado por la izquierda como un puñal gracias al desborde de Óscar Serrano y las caidas a banda de Tchité y Pereira, apretando y ahogando a un Josemi que se veía desbordado continuamente e incluso fallando remates fáciles desde el área pequeña, el Mallorca ha salido de los vestuarios dispuesto a llevarse los tres puntos en la segunda parte, creando mucho peligro en las contras y tocando con sentido, hasta que finalmente, y gracias en buena parte a los cambios que un Manzano mucho más acertado de lo habitual ha introducido.
De esta manera, y en un campo que en otras ocasiones se nos ha puesto mucho más difícil, el Mallorca ha conseguido dar continuidad a su racha de buenos resultados (aunque para ser sinceros, los dos primeros empates supieron a poco) para situarse con ocho puntos en una zona cómoda de la tabla.
Buena lectura de Manzano.
Al César lo que es del César, al igual que otras veces hemos puesto en duda sus decisiones y hemos criticado sus actitudes, hemos de decir que en el día de hoy, Manzano ha hecho gala de una gran lectura del juego. A sabido ver que Mario no estaba acertado en sus decisiones y ha introducido a Cléber Santana para darle empaque al mediocampo e iniciar el ataque con más balones rasos y menos pelotazos, el brasileño hoy sí se ha mostrado como el todocampista que prometía, robando, distribuyendo, llegando al área y apoyando a sus compañeros, aunque eso sí, aún le queda mucho a Santana para ser un jugador verdaderamente importante en el mediocampo.
El segundo cambio introducido ha sido Webó por Arango. Es Vox pópuli que el Venezolano está atravesando uno de los peores momentos futbolísticos desde que está en la isla. Hay jugadores que cuando no están "finos" son capaces de esconder ese mal momento con pelea, lucha y carisma, lamentablemente, Arango es un jugador 50% gialidad y 50% desasosiego, y que además su rendimiento va por rachas (las cuales, tanto para bien, como para mal, suelen ser bastante largas). Juán está sumido en una racha negativa, y en la segunda parte, Manzano ha decidido que no podía seguir sobre el campo y ha introducido a Webó, cambio que a la postre sería decisivo, y que ha ayudado a crear espacios, pelear los balones, caer a banda con buen criterio y ofrecer una ayuda a la pelea de Aduriz con los centrales. Además, desplazó a banda a Jurado, pero ofreciendole libertad de movimientos, como hiciera en su día Aragonés con Ibagaza, y dandole todo el campo de cara en cada diagonal que hacía.
Finalmente, el tercer cambio, fué para dar entrada a Keita en lugar de un Aduriz desfondado en la pelea con la defensa. El Guineano leyó muy bien los desmarques en ruptura para crear peligro con su velocidad, aunque tiene que bajar revoluciones en su juego, ya que siempre está en fuera de juego. Por cierto, curiosa la capacidad de Keita para estar "siempre ahí". En apenas media hora de juego hasta ahora, ha disfrutado de cuatro ocasiones de gol, las cuales no ha sabido aún resolver favorablemente. Esperemos que Manzano sepa trabajar en los entrenamientos con este delantero.
Jurado es el timón.
Venimos diciendolo desde semanas atrás, se le deben dar galones a Jurado, es el único capaz de llevar el mando del equipo y aportar visión al equipo. Su segunda parte de ayer fué excelsa, bajando a recibir, tocando de primeras, creando peligro con su conducción, y metiendo pases a la espalda de la defensa... el pase que le mete a Webó por encima de la defensa es de crack. Ya no cabe duda, la participación del andaluz debe ser obligatoria cada partido, a día de hoy no tiene rival en la plantilla.
La mejoría de Varela.
Contra el Numancia Fernando Varela "chupó" banquillo, su sitio lo ocupó Callejón, que disputaba sus primeros minutos en primera división. Parece que Varela se dió por enterado por el toque de atención. Hoy ha estado bastante mejor que en los partidos anteriores, más actividad, más sacrificio e incluso un golazo con la zurda. Eso sí, tampoco podemos decir que Varela haya estado perfecto, en varias contras a querido buscar la jugada individual cuando tenía la posibilidad de habilitar a compañeros en mejor posición, y además ha fallado en varias coberturas a su lateral, pero el caso es que parece que la mejoría del sevillano es palpable.
La suerte también juega.
La suerte va por rachas, a veces viene, a veces se va, a veces chutas al palo y se va dentro y otras veces se va fuera, y en estos momentos, está visto que el Mallorca está con la suerte de cara. En tres partidos nos han tirado cuatro veces al palo, todos los chuts salieron repelidos, nos han hecho muchísimas ocasiones, en fases de partidos nos han llegado a dominar, y en estos últimos cuatro apenas nos han hecho dos goles. Esperemos que dure la racha.
Varias cosas que me vienen a la cabeza:
-¿Es casualidad que Trejo no haya jugado tras su "expulsión" del jueves?
-Los dos goles de Webó han sido idénticos, ¿estamos trabajando ya la estratégia?
-¿La mejoría de Corrales responde también a la anterior titularidad de Ayoze?
-Hasta ahora parece que en casa jugamos con rombo y fuera de casa con doble pivote, dada la segunda parte de hoy, ¿jugaremos ante el Sporting con Martí y Cléber?